Reseña: Sword Art Online (Primera Temporada)

Una de mis pasiones es youtube, y sigo a varios canales (sean en inglés o en español), y de mis favoritos sin duda es el canal de Amazing Phil (canal que recomiendo), y gracias a él descubrí un anime que es el que me dispongo a hablar, el anime Sword Art Online.

Si muchos deseáis ver un anime de calidad que tenga relación con los videojuegos estáis de suerte, ya que SAO (en abreviación) es justamente de lo que va. 

En este anime conoceremos a Kirito (cuyo nombre en la realidad es Kirigaya) que junto a un reducido grupo de personas, será de los afortunados en jugar al nuevo juego de rol llamado “Sword Art Online”, en este caso multijugador masivo en línea.
Tenemos que situarnos en una época donde la tecnología ha avanzado, ahora los amantes de los videojuegos tendrán la oportunidad de saber cómo se siente estar dentro de uno; aunque como todo siempre hay un “pero”, y es que aquellos que han decidido adentrarse dentro de este mundo, no podrán salir al menos que completen todos los niveles que hay; y para añadir más tensión a la historia, en el juego no tendrás la posibilidad de revivir, si te matan no sólo morirás en el juego, si no que también en la realidad.



Con todo esto dicho, el anime da la tensión necesaria para que no queramos dejar de mirar a la pantalla en ningún segundo, la historia es muy buena, tanto que me tuvo a mí dos días seguidos casi sin dormir y con los nervios de saber qué pasaría al final.

De mis personajes favoritos es sin duda Asuna, que acompañará a Kirito a lo largo del viaje, aunque no sepamos casi nada de ella al principio (iremos sabiendo más de ella a medida que el anime avanza).


En el primer arco de la historia, se nos presenta un personaje que lucha desesperadamente (como la gran mayoría) con salir del juego y volver a la realidad, un personaje fuerte y admirable, pero he de admitir que me decepcionó mucho que en el segundo arco nos topáramos con un personaje que siempre necesita la ayuda de Kirito, y eso a mí, me pareció un cambio muy visible, y fue un completo chasco.
Tampoco vi tantas escenas donde la sexualización de los personajes femeninos fuera muy notable, pero tampoco niego de que no hubo.

Las escenas de combate son sin duda de las mejores partes que contiene el anime, son como lo solemos decir “épicas” y yo personalmente, cada vez que veo una batalla en SAO, sólo me entran ganas de crear una máquina del tiempo y viajar al futuro para conocer este tipo de sensación.




En conclusión, SAO es un anime que cumple su función de entretenimiento, personalmente me encanta y está entre mis favoritos, aunque reconozco los fallos que tiene, pero debo decir que pocos animes de aventuras y fantasía han logrado que estén en mi lista dorada.

Espero que os haya gustado y ya sabéis, cualquier cosa que queráis comentar estáis más que bienvenidos; hasta la próxima! :)




No hay comentarios:

Publicar un comentario