Reseña: Octave (manga)

¡Hola a todos! Lo siento por mi ausencia estos meses, los exámenes y los estudios me han complicado la vida últimamente, aparte de que no he encontrado el momento perfecto para poder escribir una entrada y, qué decir, ni siquiera he tenido la inspiración para escribir por lo menos una línea, pero la cosa es que he vuelto y si el universo quiere, publicaré más entradas con regularidad.

Hoy os quería traer algo diferente y este algo es un manga, y personalmente para mí no es un manga cualquiera, me ha marcado tanto que he llorado por lo menos 3 veces mientras lo leía.


Sinopsis: “Cuando era joven, Miyashita Yukino quería, más que cualquier otra cosa, convertirse en una Idol. Sin embargo, después de haber logrado su sueño, el grupo del que formó parte se disolvió, y ella tuvo que volver a la escuela. Ahora, a los 18 años, Yukino está viviendo sola en Tokio, con poco entusiasmo tratando de empezar una nueva vida como representante de talentos, aunque le es muy difícil dejar atrás sus días de Idol. Yukino conoce casualmente a Setsuko, una compositora que también perteneció a un grupo musical. El romance que nace entre ella y Setsuko, la lleva a evaluar su propia vida.”




Siendo sincera, cuando leí esta sinopsis creí que sería una historia simple, con un desarrollo normal sin nada especial… pero me sorprendió el hecho de que, aparte de tratar la relación entre estas dos mujeres, trataba de dar una visión más allá que el romance entre estas dos chicas, y creo que eso es lo que de verdad me ha gustado de este manga.




Puede que esté siendo exagerada, pero en este manga se ve que ya se dejan de moñerías, del “seremos felices para siempre”, de que la vida es un camino lleno de flores, etc. Te muestran lo que es la vida en sí, lo que es tener una relación con una mujer en el siglo XXI, lo que es estar en la industria Idol y tener que aguantar babosos que sólo te quieren usar para una noche, lo que es dejar tu infancia y darte cuenta del muro que hay delante de ti y que algún día tendrás que derrumbar; aunque haya sufrido bastante con esta historia, por una parte me alegra que se refleje lo que millones de personas tienen que afrontar en la actualidad. 


A parte no olvidemos que el manga yuri está lleno de historias felices sin complicaciones, y el hecho de que alguien haya tenido la idea de cambiar un poco el panorama y crear semejante historia hace que me sienta en la necesidad de hacer una reverencia a este autor/a.

Quiero que tengáis en cuenta que este manga está dirigido a un público adulto, por lo que os vais a encontrar escenas de sexo en esta historia, aunque otro de los puntos buenos que tiene es que lo equilibran perfectamente con el argumento y por lo tanto no las veréis como si fueran el centro de toda la trama porque no lo son en absoluto.

Continuo diciendo que el estilo de dibujo de éste manga es bastante simple, aunque desde mi punto de vista, en los momentos donde hubo más tensión y donde los personajes estaban ya a su límite, llegó a emocionarme tanto que como he dicho anteriormente, acabé llorando en una esquina de mi cuarto.                                   

Probablemente me haya emocionado mucho escribiendo esto y, como siempre he dicho, para gustos los colores y lo que puede significar una maravilla para mí para otra persona no lo será tanto, pero sí que os digo que intentéis leer esta historia, y si no eres un gran fan del género te diría que le dieras una oportunidad, créeme, por historias como estas siempre hay que intentar dar un paso hacia delante.

Y nada más tengo que decir, espero que tengáis un buen día y como siempre, ¡Hasta pronto! :) 







No hay comentarios:

Publicar un comentario